En este Blog escribiré sobre mi percepción del mundo, mis sentimientos y algunas de mis vivencias. Ante todo pido respeto, ya que no me contendré en expresar mis emociones y como en todo habrá gente que este de acuerdo y gente que no lo estará, todos sois libres de comentar algo, pero si no os gusta, ahorraros comentarios por favor, este lo hago para desahogarme del día a día. Espero que lo disfrutéis.
jueves, 3 de noviembre de 2011
La sensibilidad
La sensibilidad es la capacidad que tienen los sentidos de captar el mundo que nos rodea, la facultad de recibir las diferentes impresiones que producen en nosotros los objetos exteriores, y la impresión que estos objetos han producido sobre nosotros, es la memoria.
La memoria no es más que una sensación continua pero más débil, sólo la sensibilidad produce todas nuestras ideas, la memoria no es más que uno de los órganos de la sensibilidad, el principio que siente en nosotros debe ser necesariamente el principio que recuerda, puesto que recordar, no es más que sentir.
Por eso los artistas son personas, por lo general, más sensibles que el resto de humanos, porque perciben la realidad de otra forma y aprovechan su arte para expresarlo mediante música, literatura, pintura... expresando cualquier tipo de sentimiento, amor, tristeza, alegría, desesperación, vacío, paz, evolución... en este país en el cual el arte no se valora, deberíamos conseguir crear una sociedad un poco mas sensible para que todo fuera mejor.
Por mi parte he de reconocer que cuando era algo más joven era una persona muy fría, pero con el tiempo y todas las circunstancias buenas y malas que me han ocurrido, he ido sensiblizandome, esto también debido a mi relación con la música y quizás más concretamente desde que hace ya algo más de tres años realice el Camino de Santiago; quede claro ante todo que no soy una persona creyente, pero me tomé ese Camino como un reto personal en el que pensé sobre muchas cosas, y si, como dicen, ese Camino tiene algo mágico, porque desde entonces me siento mucho mejor como persona y apenas siento vergüenza por mostrar mis sentimientos, aunque sea un poco reservado, y gracias a eso también he aprendido a valorar mucho más todo lo que me rodea.
En cuanto a la foto, aunque la mayoría de tíos vayan de duros, todos lloramos, a mi como ya he dicho antes me afecta todo mucho más, aunque dependiendo del momento también se reaccionar mejor ante la distintas situaciones que se me presentan. Si puedo hacerlo, evito que me vean llorar, pero no me avergüenza hacerlo si lo necesito. La vergüenza es algo que olvide hace tiempo...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario